Y yo a estas alturas todavía no sé de qué disfrazarme. Se aceptan sugerencias.
23 de febrero de 2011
Carnaval te quiero
Ahora que se acerca el Carnaval estaba pensando en Montreal. El primer día que llegué a esta ciudad canadiense me pareció estar en una película de dibujos animados. Todo en pleno mes de agosto y en la misma calle.

Clips:
curiosidades,
de foto
21 de febrero de 2011
No tengo escapatoria
Cuanto más los escucho más me gustan. No tengo escapatoria, Tachenko tenía que cruzarse en mi vida. Hay que ver lo bien que suena...
19 de febrero de 2011
En los pinreles
Por mucho que Lady Gaga intente poner de moda este tipo de plataformas, no seré yo quien caiga rendida a sus pies.

Con lo bien que se va con mis Melissa del principito.


Con lo bien que se va con mis Melissa del principito.

Una reflexión que hago después de haber visto los 20 zapatos más raros del mundo.
Clips:
curiosidades
17 de febrero de 2011
Una de "Primos"
Me encanta el cine made in Spain. Lo que no quiere decir que me guste todo lo que se hace, ni mucho menos. Pero reconozco que siempre que puedo voy al cine a ver películas españolas. La última, "Primos", de Daniel Sánchez-Arévalo. Ya sabéis, el director de "Azuloscurocasinegro" y "Gordos", al que tuve la suerte de entrevistar hace unos días. Qué clase, qué calidad humana. Y qué pedazo de comedia ha llevado a la gran pantalla.
No sólo me reí con los primos Quim Gutiérrez, Raúl Arévalo y Adrián Lastra -el papel de este último me pareció sublime, por no hablar del momento coreografía "Backstreet Boys" en las fiestas de Comillas (Cantabria)-, también me emocioné con algunas escenas de cierto drama cómico.
¿Os han dicho alguna vez 'te prequiero'? Mejor, descubrirlo viendo la peli, que no tiene desperdicio. Sólo me queda añadir que empieza así...
... y termina con un sobao pasiego de los auténticos.
No sólo me reí con los primos Quim Gutiérrez, Raúl Arévalo y Adrián Lastra -el papel de este último me pareció sublime, por no hablar del momento coreografía "Backstreet Boys" en las fiestas de Comillas (Cantabria)-, también me emocioné con algunas escenas de cierto drama cómico.
¿Os han dicho alguna vez 'te prequiero'? Mejor, descubrirlo viendo la peli, que no tiene desperdicio. Sólo me queda añadir que empieza así...
... y termina con un sobao pasiego de los auténticos.
31 de enero de 2011
Nubes inseminadas
Lo escuché hace unos días en la radio y desde entonces no he dejado de darle vueltas. Nubes inseminadas. Qué concepto tan sugerente. ¿Os imagináis poder rellenar las nubes con chocolate? ¿O con kilos de alegría? ¿O con el aroma de la flor del azahar?

Aunque por el momento habrá que esperar porque según contaba el meteorólogo Florenci Rey las pruebas que se han realizado para inducir la precipitación no han dado resultado. Aún así sigo pensando que sería precioso que lloviera dulce de leche de vez en cuando.

Os remito a un interesante artículo de El País. Y, por cierto, ¿con qué inseminaríais vosotros las nubes?
Clips:
reflexiones
20 de noviembre de 2010
Mäbu
Éste es mi último descubrimiento musical. Se llaman MÄBU (el nombre viene de las iniciales de María Blanco Uranga, la vocalista del grupo y, por cierto, hija de Sergio y Estíbaliz. Sí sí, los de Mocedades) y hace unos meses publicaron "Hallo", un EP con cinco temas que me encandilaron desde el momento que los escuché. Dos son versiones, una de ellas "Promesas que no valen nada" de Iván Ferreiro. Brutal.
Ayer tuve la suerte de conocer a María y a Txarlie Solana (guitarra, bajo y piano), aunque la banda se completa con César Uña (batería y percusión), Daniel Arias (guitarra eléctrica) y Aridai Vega (violín, viola, percusión...). En un banco de la plaza de los Sitios de Zaragoza sacaron sus guitarras y se pusieron a tocar. Se me pusieron los pelos de punta. Por eso hoy no quiero perderme el concierto en acústico que ofrecen en La Campana de los Perdidos. Sé que no me van a decepcionar.
Clips:
música
15 de noviembre de 2010
Yo confieso (I)
Confieso que no he visto en mi vida "Twin Peaks". Sí, lo digo sin ningún tipo de complejo. Y así se lo he hecho saber a Toni de la Torre, un periodista catalán experto en series de televisión norteamericanas al que he conocido esta tarde. Encantador. Si sois serieadictos, os recomiendo que leáis alguno de sus libros, auténticas biblias televisivas.
P.D.: También confieso que me ha picado el gusanillo por conocer la historia de Laura Palmer.
Clips:
en movimiento
10 de noviembre de 2010
¿Carne o pescado?
Clips:
de foto
17 de octubre de 2010
I need Spain
En el subway de Toronto te encuentras anuncios como éste. Razón no le falta. Cuando estás lejos, por muy bien que estés, necesitas España. Aunque cuando vuelves a casa también necesitas recordar un poquito de allí para seguir hacia delante.
Clips:
carretera y manta
10 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)