31 de marzo de 2010
Es preferible reír que llorar
Si lo cantaba Peret por algo sería. Yo me lo tomo al pie de la letra. Hoy han empezado mis vacaciones de Semana Santa. Mañana estaré riéndome en el Mediterráneo. ¡Hasta la vuelta!
30 de marzo de 2010
Jesús, la Virgen de los Dolores y el Qashqai
25 de marzo de 2010
La pareja
24 de marzo de 2010
Mata a tu marido!
22 de marzo de 2010
Todo artista tiene su musa
Alice Liddell inspiró la obra más conocida de Lewis Carroll: "Alicia en el país de las maravillas"; Gala fue la musa de Dalí; y Guizmo es, sin ninguna duda, mi numen. Aquí, en Berlín y en la China Popular.
Tip: Ésta es una de las primeras fotos que hice con la lomo, y me chifla.
21 de marzo de 2010
18 de marzo de 2010
Augustana
Algún día iré a algún lugar donde nadie conozca mi nombre.
16 de marzo de 2010
Gavilán o paloma
Desde el primer día que vi este anuncio me pareció genial. Sobre todo por la canción, una versión de "Gavilán o paloma" de Pablo Abraira. Ahora ya no me la puedo quitar de la cabeza... ¡Ojo, que se pega!
15 de marzo de 2010
Una más en la familia
14 de marzo de 2010
Bombachas, pollera y championes

10 de marzo de 2010
Amigas para siempre

8 de marzo de 2010
Un añito en la blogosfera
7 de marzo de 2010
Ya es primavera
3 de marzo de 2010
Maus
Ha llegado a mis manos muchos años después, pero quizás en el momento adecuado. Sí, soy de las que piensa que las cosas suceden por algo. El libro narra la historia de un superviviente de Auschwitz, Vladek Spielgman, el padre de Art, el autor del libro. A través de continuos flashbacks, el autor revive el Holocausto al mismo tiempo que retrata la personalidad de su padre y su fría relación con él. Tan pronto te emocionas como te enrabietas con lo que lees y contemplas.
Lo curioso es que los protagonistas son animales. Los judíos, como Vladek, están representandos como ratas, y los nazis como gatos. Una metáfora sublime del arriesgado juego de la vida.
2 de marzo de 2010
Spain vs. Portugal
( Palma de Mallorca. España)
(Lisboa. Portugal)
¿Algún apunte más?
1 de marzo de 2010
Del Greco a Picasso
Durante el recorrido coincidimos, Guizmo y yo, con un matrimonio con dos niñas pequeñas. Es curiosa la visión que pueden tener los niños del arte. La hija mayor, que no tendría más de 10 años, observó uno de los cuadros, "El Mensajero", de Fray Juan Ricci, y con total espontaneidad dijo: "¡Qué cara más blanca tiene el mensajero! Y eso que se pega todo el día en la calle". Lo soltó así, con toda la naturalidad del mundo. Guizmo y yo nos miramos y sonreímos.

("El Mensajero". Fray Juan Ricci)
Continuamos la visita hasta llegar a la joya de la exposición: "Busto de caballero III", que como ya os imaginaréis pertenece a Picasso. Mientras la madre explicaba a las niñas que era la obra más valiosa, la hija pequeña hizo un comentario: "Mami, eso lo puedo pintar yo". Guizmo y yo volvimos a mirarnos, con la sonrisilla en la boca, sabiendo que esa pequeña había dicho lo que muchos pensábamos y callábamos.
(Busto de caballero III. Picasso)
Será cierto eso de que los borrachos y los niños siempre dicen la verdad.